Preguntas frecuentes (FAQ)

Todo lo que necesitas saber para dominar la videoconferencia

Como todos sabéis, la videoconferencia se ha convertido en una herramienta revolucionaria para conectar instantáneamente a las personas a distancia, ya sea en el ámbito personal o profesional.

Para ayudarte a sacarle el máximo provecho y evitar reuniones en modo "¿Hola, me escuchas?", hemos compilado las preguntas que vosotros, los profesionales, os hacéis con más frecuencia ↓

 
 
1

¿Por qué debería usar la videoconferencia en mi empresa?

Bien utilizada, es la tecnología ideal para reducir los costos relacionados con los desplazamientos, mejorar la colaboración entre equipos distantes y ahorrar un tiempo valioso. ¡Con ella, se acabaron los largos viajes para reuniones y los intercambios impersonales como llamadas telefónicas o correos electrónicos!


2

¿Qué equipos son necesarios para una videoconferencia?

Ya sea que operes desde un puesto individual o una sala de reuniones, aquí tienes lo indispensable para realizar una reunión en línea:

  • Un ordenador (portátil o de escritorio)
  • Una cámara
  • Un sistema de audio con micrófono y altavoz (auriculares o altavoz)
  • ¡Y sobre todo, una buena conexión a internet!

3

¿Qué software de videoconferencia elegir?

Zoom, Microsoft Teams, Google Meet... ¡La elección es amplia! Elige el que te parezca más fácil de usar, que ofrezca las funcionalidades que necesitas (compartir pantalla, grabación, subtítulos...) y que tenga un nivel de seguridad satisfactorio. ¿Necesitas ayuda para elegir? ¡Descubre nuestra guía dedicada¡


4

¿Cuántos participantes pueden unirse a una videoconferencia?

Depende del software utilizado y de la suscripción que tengas: si algunas soluciones gratuitas limitan el número de participantes (generalmente 100), las versiones de pago pueden acoger a varios cientos de personas.


5

¿Son seguras las reuniones en línea?

La seguridad varía según la plataforma. Para proteger tus reuniones de intrusiones o hackeos, te recomendamos proteger tus reuniones con contraseñas, limitar el acceso a las personas invitadas y activar la sala de espera para validar cada entrada. Además, los programas de cifrado y encriptación pueden ayudarte a mantener todos tus datos confidenciales.


6

¿Qué hacer si tengo problemas de sonido o video?

Verifica la estabilidad de tu conexión a internet, asegúrate de que tus controladores estén actualizados, prueba tu equipo antes de la reunión y cierra las aplicaciones no esenciales que puedan consumir mucho ancho de banda.


7

¿Cómo compartir mi pantalla durante una reunión en línea?

Hoy en día, la mayoría de las plataformas de videoconferencia tienen una opción de compartir pantalla para mostrar fácilmente documentos a los demás participantes. Para activarla, busca el ícono "Compartir pantalla", a menudo representado por una pantalla o una flecha, y haz clic en él. ¡Fácil!


8

¿Es posible grabar una reunión?

Sí, muchas aplicaciones como Zoom y Microsoft Teams ofrecen la grabación de reuniones. Sin embargo, asegúrate de informar a todos los participantes y obtener su consentimiento antes de hacerlo.


9

¿Cómo gestionar las interrupciones o el ruido de fondo durante una reunión?

Aquí tienes un consejo muy simple que puede hacer una gran diferencia: anima a los participantes a silenciar su micrófono cuando no estén hablando y utiliza las funciones de moderación para gestionar las intervenciones.


10

¿Puedo participar en una videoconferencia a través de un dispositivo móvil?

¡Absolutamente! Hoy en día, la mayoría de las plataformas tienen aplicaciones móviles compatibles con iOS y Android, para que puedas participar en una reunión en cualquier momento, incluso en movimiento.


11

¿Es posible cambiar mi fondo?

Sí, tienes la posibilidad de añadir fondos virtuales o difuminar el fondo para mayor privacidad. ¡Pero ten cuidado de mantener la profesionalidad según el contexto!