Ahora que eres un experto en la parte física del auricular, es hora de interesarse en la parte sumergida del iceberg... Porque sí, aún hay que interesarse en el lado técnico...
Nuestro objetivo es definir, de la manera más simple posible, los 5 criterios que debes dominar para hacer una elección de auricular realmente sensata:
Respuesta de frecuencia
Cuando se habla de auriculares, a menudo se escucha el término "respuesta en frecuencia", sin realmente entender a qué se refiere... Para simplificar, es el elemento técnico que influye en la manera en que el sonido es percibido por nuestros oídos. Expresada en Hertz (Hz), va de 20Hz a 20.000Hz, desde la nota más grave hasta la nota más aguda.
Para entenderla, toma tu canción favorita: los graves son la batería, los medios son la voz del cantante y los agudos son los platillos. Por lo tanto, cuanto más amplia sea la gama de frecuencias, más precisa y equilibrada será la reproducción del auricular.
Los diferentes tipos de respuesta de frecuencia:
Impedancia
Es un elemento que influye directamente en la calidad sonora del auricular: ¡la impedancia! Expresada en ohmios (el famoso símbolo Ω), designa la resistencia de un auricular al corriente eléctrico alterno que lo atraviesa. Cuanto más alta es, más difícil es para el corriente pasar.
Imagina que intentas cruzar una calle: es mucho más difícil si está concurrida (alta impedancia) que si está desierta (baja impedancia).
Baja impedancia vs. alta impedancia:
Sensibilidad
Alta: Todo auricular de más de 75Ω se considera de alta impedancia. Un auricular de este tipo no está diseñado para ser asociado a un dispositivo móvil sin un amplificador externo. Se prefiere entre los profesionales del sonido que utilizan sistemas de audio de alta gama.
Así, un auricular de 110dB requerirá menos energía que un modelo de 90dB para alcanzar el mismo nivel sonoro.
Consejo de profesional: si utilizas tu auricular con un dispositivo móvil, la sensibilidad recomendada será de al menos 100dB/mW.
Sensibilidad e impedancia: el dúo dinámico
Reducción de ruido
La reducción de ruido es una característica esencial para comunicarte con tranquilidad en el trabajo. En espacios abiertos o en desplazamientos, es lo que impide que cualquier ruido ambiental perturbe tu experiencia de escucha.
La reducción de ruido es una característica esencial para comunicarte con tranquilidad en el trabajo. En espacios abiertos o en desplazamientos, es lo que impide que cualquier ruido ambiental perturbe tu experiencia de escucha.
Entonces, ¿pasiva o activa?
Distorsión armónica
Para entender la distorsión armónica sin demasiada jerga técnica, imagina que tocas el piano y, de repente, cada nota está acompañada de una nota fantasma... No es muy agradable, ¿verdad? Pues bien, la distorsión armónica es un poco así: es la presencia de sonidos indeseados añadidos a la señal de audio original.
Distorsiones, ¿de dónde vienen?
¿No estás seguro de lo que necesitas?
¡Responde estas pocas
preguntas para que uno de nuestros comerciales pueda ayudarte a hacer realidad tu proyecto!
Bluetooth VS DECT: ¿qué opción elegir para tus auriculares?
Auriculares telefónicos: ¿por qué equiparse con uno?