En tu búsqueda del mejor auricular inalámbrico, inevitablemente llegarás a una encrucijada importante: ¡la conexión! Aquí, se te presentarán dos opciones: Bluetooth o DECT.
Te lo concedemos, es muy tentador pasar rápidamente este criterio y pensar que son idénticos. Bueno, déjanos decirte: ¡es una muy mala idea! Aunque a menudo se utilizan para fines similares, Bluetooth y DECT difieren en muchos parámetros.
Aquí, hemos decidido aceptar el desafío (difícil) de enumerar las ventajas y desventajas de estas dos tecnologías, comparar sus funcionalidades e incluso asociarlas a diferentes perfiles profesionales... ¡Sigue leyendo y las conexiones Bluetooth y DECT no tendrán más secretos para ti!
Bluetooth
Probablemente ya sepas qué es el Bluetooth, pero preferimos hacer un pequeño recordatorio (por si acaso)... En términos generales, es una tecnología inalámbrica que permite conectar dispositivos entre sí y transferir datos a cortas distancias.
¿Sabías que? Hoy en día, distinguimos 2 tipos de Bluetooth: el clásico y el multipunto. ¿La diferencia? Con el segundo, puedes conectar tu dispositivo a varios periféricos diferentes (generalmente 2) y alternar entre ellos.
SUS VENTAJAS
Icono Versatilidad a raudales: Smartphones, tablets, auriculares, audífonos, relojes, periféricos informáticos,... (la lista es larga), el Bluetooth está presente prácticamente en todas partes (y eso facilita nuestra vida).
Icono Movilidad: Con un alcance promedio de 10 metros, el Bluetooth es tu boleto dorado para disfrutar de la libertad de la vida inalámbrica, ya sea para escuchar música o para la comunicación profesional.
Icono Simple como saludar: No necesitas ser un genio informático para emparejar dispositivos Bluetooth. Es Plug & Play moderno: activa el modo en tus periféricos y ve la magia operar.
SUS DESVENTAJAS
Icono Alcance tímido: ¡Puedes moverte, pero no demasiado! Más allá de 10 metros, corres el riesgo de perder la conexión (y, de paso, a tu interlocutor si estás en medio de una llamada...).
Icono Interferencias inesperadas: Compartir una banda de frecuencias significa riesgo de fricciones... En zonas superpobladas, tu conexión cruje y pierde rendimiento.
Ahora pasemos a la conexión DECT: preferimos advertirte, ¡esta parte puede ser un poco más técnica que Bluetooth! Comencemos por lo básico: DECT, es el acrónimo de Digital Enhanced Cordless Telecommunications, o Telefonía Inalámbrica Digital Mejorada en español. Concretamente, es una norma inalámbrica utilizada para conectar accesorios de audio a un teléfono de escritorio o un softphone a través de una estación base o un dongle.
SUS VENTAJAS
Icono Sonido cristalino: Con DECT, se acabaron las conversaciones que suenan como llamadas en código Morse... La calidad de audio es tal que puedes tener la impresión de que tu interlocutor está justo al lado (no, no exageramos).
Icono Alcance extendido: 55-180 metros (auriculares) y 50-300 metros (teléfonos), es en eso que el DECT se apoya para que puedas pasearte libremente por la empresa sin perder el hilo de la conversación.
Icono Fiabilidad garantizada: ¡No hay interferencias a la vista! El DECT utiliza frecuencias reservadas, lo que reduce los riesgos de interferencias y asegura comunicaciones estables.
SUS DESVENTAJAS
Icono No muy versátil: ¡DECT definitivamente no rima con multitarea! Se dedica en cuerpo y alma a las llamadas de voz, y por lo tanto, no se puede encontrar en todo tipo de dispositivos como es el caso de Bluetooth...
Icono El costo: Es evidente, alta calidad también significa precio elevado... Los dispositivos DECT pueden ser más costosos que sus homólogos Bluetooth, principalmente debido a su diseño especial para comunicaciones de voz.
DECT
Conectividad
Condiciones de emparejamiento
Alcance
Es bueno saberlo : las clases 1 y 2 son, con mucho, las más comunes (son las de los smartphones y auriculares). La clase 3 está más bien reservada para dispositivos como teclados y ratones.
Ten en cuenta : El alcance real de funcionamiento de Bluetooth y DECT depende de su entorno de uso (interior o exterior) así como del tipo de obstáculos que separan los dispositivos.
Densidad
Minuto de léxico: cuando hablamos de densidad, nos referimos a la cantidad de dispositivos cercanos que pueden usarse al mismo tiempo sin encontrar problemas de interferencias.
Seguridad
En resumen, ¡este proceso hace que los hackeos sean casi imposibles!
Calidad de sonido
¡Hoy existe el Bluetooth clásico y el multipunto! ¿La diferencia? ¡Con el segundo, puedes conectar tus auriculares a varios dispositivos separados y hacer malabarismos entre ellos!
Ejemplo: ¡puedes conectarlo a tu PC y a tu móvil al mismo tiempo y atender llamadas desde ambos dispositivos!
La conexión de un dispositivo DECT a una PC no se realiza directamente, sino a través de una estación base.
Es bueno saberlo: una estación puede alimentar varios dispositivos, ¡así que no pierdes en términos de practicidad!
Debemos admitirlo: no hay un gran ganador al final de esta comparación... En última instancia, la elección entre Bluetooth y DECT dependerá en gran medida de las necesidades específicas de tu situación profesional. Para ayudarte a aclararlo, hemos hecho un breve resumen de las 2 tecnologías:
Bluetooth | DECT | |
NÚMERO MÁXIMO CONEXIONES | 8 | 1 |
CALIDAD DE SONIDO | Dependiente de la interferencia | Rico y estable |
CONDICIONES DE EMPAREJAMIENTO |
Modo Bluetooth activado |
Modo DECT activado |
ALCANCE INALÁMBRICO (INTERIOR) |
Entre 10 y 100 metros |
Entre 55 y 180 metros |
SEGURIDAD |
cambio de frecuencia |
Cadena de seguridad de 3 niveles |
ESCENARIOS DE APLICACIÓN |
Cualquier otro dispositivo Bluetooth |
Comunicaciones vocales |
DENSIDAD |
Pequeño número de usuarios |
Gran cantidad de usuarios |
Tomar la decisión correcta, ante todo, implica considerar tu perfil profesional y tus exigencias diarias:
¿No estás seguro de lo que necesitas?
¡Responde estas pocas preguntas para que uno de nuestros comerciales pueda ayudarte a hacer realidad tu proyecto!