Elegir la webcam adecuada: Capítulo 3: Ángulo de visión

El campo de visión de una cámara, a menudo abreviado como FOV, mide, en grados, la amplitud de la zona que puede captar la cámara. El radio de visión se extiende desde el objetivo en forma de triángulo, y depende de lo que se conoce como distancia focal. Lo que hay que recordar sobre este término (a primera vista aterrador), es:

Cuanto menor es la distancia focal, mayor es el ángulo de visión, (se ve más lejos, pero con menos detalle). A la inversa, cuanto más estrecho es el campo de visión, mayor es la distancia focal (se ve menos distancia pero con más detalle).

En este caso, pensamos que lo mejor era explorar el tema desde un ángulo más amplio en lugar de limitarnos a las webcams. Así que, sin más preámbulos, vamos a contarte todos los secretos del concepto de campo de visión:

 

Es bueno saberlo: Un ángulo de visión amplio no es necesariamente una ventaja para las webcams. ¿Por qué no? Sobre todo en casa, no tiene por qué querer que todo el mundo vea la decoración de su salón en segundo plano... Lo mejor es optar por un campo de visión más estrecho (60° o 78°) que destaque lo realmente importante: ¡usted!

Pero antes... responderemos a sus preguntas:

¿Qué campos de visión hay disponibles?

¿Qué campos de visión están disponibles?

Webcam o cámara, existen diferentes ángulos de visión para cubrir todas las necesidades:

  • Webcam : 60° / 78° / 90°
  • Cámara de sala: 90° / 120° / 180° o 360°

¿Cómo puedo obtener un ángulo de visión diferente?

Puede cambiar el campo de visión. Sólo tiene que cambiar la distancia focal (manualmente) en el objetivo de su webcam o cámara.

Recordatorio : cuanto mayor sea la distancia focal, menor será el ángulo de visión (y viceversa, por supuesto).
 

¿Qué campo de visión es mejor para mi sala de reuniones?

Sala de reuniones
pequeña a mediana :

Petite à Moyenne

En una sala pequeña (3-5 personas), nos centramos en lo esencial (usted) ! Para ello, una cámara de 90 o 120° es más que suficiente.

Para salas de 6 a 12 personas, es necesario un campo de visión de al menos 120° (o incluso 180°) si quiere que todo el mundo quepa en el encuadre.

Sala de conferencia mediana
a grande :

Sala de conferencia mediana

Por lo general, estas salas están dispuestas horizontalmente con respecto a la cámara.En este caso, una cámara con un campo de visión de 90° puede ser suficiente.

Última opción:
La cámara de 360°, es la opción ideal para la instalación en cualquier habitación. Gracias a su captura panorámica, abarca a todo el mundo en el encuadre (y lo hace sin esfuerzo). Colóquela en el centro o en el extremo de la mesa de conferencias y ¡deje que surja la magia!

 

ÁNGULO DE VISIÓN FIJO O FLEXIBLE: ¿CUÁL ELEGIR?

¡Vayamos al grano! Este criterio de elección depende en gran medida de sus preferencias personales. Me explico: técnicamente, no hay una elección correcta o incorrecta.

Así, si prefiere que todos los participantes estén visibles en el encuadre en TODO momento, le aconsejamos que elija una cámara con un ángulo de visión fijo. Si, por el contrario, sólo quiere enfocar a los oradores (o participantes activos) durante la reunión, entonces es imprescindible un campo de visión flexible.

Por cierto, cuando hablamos de campo de visión flexible, ¿a qué nos referimos exactamente? Lo explicaremos a continuación:

 
Encuadre automático

Encuadre automático

La detección de rostros es el proceso que le diferencia de los objetos del fondo y garantiza que cada participante (activo o pasivo) sea reconocible.

¿Cómo funciona? La cámara escanea el área de grabación, detecta a todas las personas presentes y elige el encuadre óptimo.

 

Seguimiento del orador

El rastreo de voz es una tecnología de IA que, como su nombre indica, permite rastrear a los participantes detectando su voz.

¿Cómo funciona? En primer lugar, los micrófonos de la cámara (o de la webcam) realizan el reconocimiento de voz del orador en curso. A partir de ese momento, pueden acercarse al orador y seguirlo si se mueve, para que siga siendo el centro de atención.

 

Speaker Tracking
 

Para seguir leyendo, haga clic aquí: Elegir la webcam adecuada Capítulo 4 - El tipo de conexión

Y para ponerse en contacto con nosotros, haga clic aquí: